viernes, 3 de septiembre de 2010

Origen

La ofensiva final de los Aliados en Europa se dio entre enero y mayo de 1945.
Ante la debacle militar alemana, el avance aliado se convirtió en una competencia para comprobar cuál de ellos lograba ''liberar'' mas territorios.
Aunque estaban en el mismo bando, los angloamericanos no confiaban en los soviéticos y trataron de evitar que Europa caiga en sus manos.
Asi se daba inicio a la Guerra Fría.

Concepto

Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS y la caída del comunismo que se dio entre 1989 (Caída del Muro de Berlín) y 1991 (golpe de estado en la URSS), entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética. Este enfrentamiento tuvo lugar a los niveles político, ideológico, económico, tecnológico, militar e informativo. Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó al conflicto "guerra fría". Estas dos potencias se limitaron el pico actual como "ejes" influyentes de poder en el contexto internacional, y a la cooperación económica y militar con los países aliados o satélites de uno de los bloques contra los del otro. Si bien estos enfrentamientos no llegaron a desencadenar una guerra mundial, la entidad y la gravedad de los conflictos económicos, políticos e ideológicos comprometidos, marcaron significativamente gran parte de la historia de la segunda mitad del siglo XX. Las dos superpotencias deseaban implantar su modelo de gobierno en todo el planeta. Los límites temporales del enfrentamiento se ubican entre 1945 y 1947 (fin de la Segunda Guerra Mundial y fin de la posguerra respectivamente) hasta 1985 (inicio de la Perestroika) y 1991 (disolución de la Unión Soviética).

Etapas de la Guerra Fría

Periodo de Máxima Tensión (1947-1956)
Ambos bloques ampliaron sis influencias, produciéndose dos crisis:
-Crisis de Berlín (1948)
-Guerra de Corea (1950-1953)


Periodo de Coexistencia Pacífica (1956-1977)
Se inició el diálogo y la distensión entre las superpotencias, Aun así ocurrieron:
-La Crisis de los misiles en Cuba (1962)
-La Guerra de Vietnam (1964-1975)


Periodo de Rebrote de la Guerra Fría (1977-1989)
-La URSS incrementó su presencia en el Tercer Mundo.
-Ronald Reagan en Estados Unidos, creó el Proyecto de Defensa Estratégica.

Escenarios y Estrategias

Los dos Bloques

Europa se convirtió en el escenario principal de la Guerra Fría.
Existieron dos grandes bloques:
-Europa Occidental, Estados Unidos, con regímenes democraticos y una economía capitalista.
-Europa Oriental, Unión Soviética, con regímenes dictatorialesy una economía socialista.
Los dividía una cortina imaginaria llamada: La cortina de Hierro.


Estrategias militares y económicas

Estados Unidos aplicó el Plan Marshall, en el ámbito económico y creó la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN),en el ámbito militar, creada para proteger los países capitalistas de la amenaza soviética.
También se firmaron otros acuerdos:
-Organización de los Estados Americanos (OEA) en 1947.
-Alianza de Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos (ANZUS) en 1951.
-Tratado de Asia Oriental (SEATO) en 1950.


La URSS creó la Comecon (plan económico) en 1949, y en lo militar, se creó el Pacto de Varsovia en 1955, este pacto unía a la URSS con los países comunistas.
También influyó a algunos países como Cuba, que adoptó un régimen comunista y fue aislada de la OEA.
En 1949 anunciaron la posesión de una bomba atómica.

Crisis de Berlín

Según los acuerdos de Yalta y Potdam,Alemania fue ocupada militarmente y dividida en cuatro zonas controladas por Estados Unidos,Gran Bretraña,Francia y la Unión Soviética.La capital,Berlin,que se encontraba en la zona soviética,también fue repartida en cuatro sectores.En 1947,Estados Unidos y Gran Bretaña decidieron unir sus zonas administrativas; al año siguiente,Francia se adhirió a esa unión.Esta zona se benefició del Plan marshall,lo cual mejoró el nivel de vida de la población.


Ante estas medidas,Stalin ordenó en 1948 bloquear todos los accesos terrestres a Berlín occidental.En respuesta,Estados Unidos,Gran Bretaña y Francia organizaron un puente aéreo para abastecer a la población berlinesa.En mayo de 1949,los soviéticos levantaron el bloqueo.Ese mismo año, las tres potencias occidentales constituyeron la República Federal Alemana ( RFA),y designaron como capital Bonn.Por su lado,Stalin ordenó que el lado oriental se transformase en la Republica democrática Alemana (RDA).
Entre 1949 y  1961 , más de dos millones de personas huyeron de la RDA hacia la RFA a través de Berlín occidental. Para detener este éxodo,las autoridades de la RDA construyeron , por indicaciones de Moscú , un muro que dividió la ciudad : el Muro de Berlín.

La Guerra en Corea (1950-1953)

Este conflicto fue uno de los más graves de la Guerra Fría.Estados Unidos y la Unión Soviética se enfrentaron indirectamente a través de los ejércitos coreanos de sus respectivas zonas de influencia.
Tras la segunda Guerra Mundial,soviéticos y norteamericanos acordaron mantener tropas en Corea,fijando como línea de división el paralelo 38:los soviéticos al norte y los norteamericanos al sur.En 1948, los norteamericanos decidieron convocar a elecciones,pero los soviéticos se negaron y colocaron como jefe de Estado de la zona norte el líder gerrillero Kim II Sung.En el sur fue elegido un personaje pronorteamericano Syng man Rhee.Ambos líderes aspiraban reunificar Corea,pero bajo su propia autoridad. En junio de 1950,luego de varios incidentes, tropas norcoreanas  penetraron en Corea del sur. En respuesta,los norteamericanos consiguieron que la ONU aprobara una intervención militar, liderada por ellos,para repeler la agresión.
La ofensiva norteamericana no sólo expulsó a los norcoreanos , sino que penetró en Corea del Norte hasta llegar cerca de la frontera con China.Esta situación disgustó a la China comunista, que con el respaldo soviético decidió intervenir en la guerra. Las fuerzas chinas y norcoreanas realizaron una contraofensiva que hizo retroceder los norteamericanos hacia el Sur.
El momento de mayor tensión ocurrió cuando el general norteamericano Douglas MaccArthur recomendó atacar directamente a China,amenazando con emplear armamento nuclear. Pero ninguna de las superportencias deseaba iniciar una conflagración nuclear, por lo que firmaron el alto al fuego en 1953.
El armístico selló la división de Corea en dos Estados con el paralelo 38 como línea de frontera definitiva.
En esta guerra murieron más de un millón de personas. Además,el temor a una nueva guerra endureció la política exterior de Estados Unidos.No obstante también marcó un precedente importante : de suscitarse momentos de fricción entre los bloques , se apelaría al poderío nuclear únicamente como amenaza, pero no como posibilidad real de uso.

Crisis Iraní

Otro conflicto importante ocurrió en Irán , país que fue ocupado por tropas británicas y soviéticas tras concluir la segunda Guerra Mundial . Esta ocupación se produjo porque era muy importante tener el control de sus ricos yacimientos petrolíferos. Pero en 1951 , el primer ministro iraní Mohammad Mosaddeq deicidó nacionalizar los recursos petroleros del país, entonces en manos de la poderosa empresa británica Anglo-Iranian Company. Estados Unidos , preocupado por la posibilidad de que Irán cayera bajo control soviético , financió un golpe de Estado que derrotó a mosaddeq en agosto de 1953.
En su lugar, los norteamericanos respaldaron al monarca iraní , el sha Reza Pahlevi, quien estableció una dictadura prooccidental.